Cada vez más existe la tendencia a desarrollar conceptos gráficos para un diseño web completos dentro de un mismo programa, hasta llegar al montaje de la página web misma. En contraste, durante los primeros años de la web, lo habitual era preparar cada uno de los elementos por separado. Las recientes versiones de programas como Fireworks o Xara permiten desarrollar los elementos gráficos de navegación, incluyendo efectos de mouseover, barras desplegables, mapas de imagen. Este tipo de programas no sólo preparan toda la parte gráfica, sino que también son capaces de generar el código html necesario para colocar cada imagen en su sitio debido.
Normalmente, el diseñador empieza creando un prototipo a pantalla completa dentro de un programa de gráficos, aunque en una fase preliminar es frecuente que las ideas se manejen en papel, a modo de bocetos. Dentro de un programa de gráficos, las opciones de reglas y guías (estableciendo las unidades en píxels) son especialmente útiles para colocar con precisión los elementos gráficos y de navegación, los espacios asignados al texto y demás partes de la página.
La resolución de pantalla que actualmente es el estándar es 800 por 600 píxels. Si nuestro monitor permite trabajar cómodamente a una resolución mayor, la pantalla podrá acomodar una vista completa del desarrollo gráfico de la página web y al mismo tiempo las paletas y espacio de trabajo del programa en que trabajamos. Inicialmente es mejor trabajar en modo de color completo RGB. Si es necesario ya reduciremos el número de colores de las diferentes partes de la imagen al recortarla y optimizar.
Colega como me le va que excelente técnica de trabajo lo felicito, me gustaría hacer equipo con usted en el campo laboral esta es mi pagina web es http://mikedesignpublicidad.blogspot.com.co
ResponderBorrar